-
Causas del Inicio de la Independencia
El rey Jorge III de Inglaterra, buscó limitar la libertad de las colonias para conseguir una mejor explotación de la riqueza colonial. -
Población
Un rasgo importante de estas colonias era que su población de origen europeo era bastante heterogénea, pues a los iniciales eran inmigrantes ingleses después se unieron después escoceses, irlandeses, alemanes, flamencos y hugonotes franceses. -
Gobierno
Todas las colonias compartían la tradición del gobierno representativo. El monarca inglés nombraba a muchos de los gobernadores coloniales, pero todos ellos debían gobernar conjuntamente con una asamblea elegida. -
Ley de la Melaza
Impedía la producción de azúcar en las colonias -
Ley de Acuartelamiento
Se impuso la obligación de dar hospedaje a los soldados venidos de Inglaterra. -
Ley del Timbre
Obligaba a los colonos a usar papel sellado -que era monopolio de la Corona- para todo documento legal, panfleto o periódico -
Leyes de impuestos
A productos importados como vidrio, papel, plomo y té -
En contra de las nuevas leyes
Los colonos trataron de que las nuevas medidas no se aplicaran, alegando que el Parlamento inglés carecía de autoridad para legislar sobre ellos, puesto que no tenían representación política en él y contaban con sus propias instituciones representativas. Escritores, políticos, publicistas y abogados hicieron su labor al apelar a las ideas de la Ilustración para defender sus demandas: Benjamín Franklin, Thomas Jefferson, Thomas Paine, George Washington, son algunos de ellos. -
Fiesta del té de Boston.
Fiesta del té de Boston. Así se conoce a la protesta de un grupo de bostonianos vestidos de indios Mohawk abordaron los barcos británicos y arrojaron 342 cofres de té en el puerto de Boston , aunque como respuesta la Corona impuso a un gobernador y dispuso que el puerto permaneciera cerrado, mientras no se pagase una indemnización por los daños ocasionados. -
1º Congreso de Filadelfia
Un grupo de delegados (George Washington, John y Samuel Adams, Patrick Henry, y John Jay) se reunieron en Filadelfia para dar voz a sus quejas contra la corona. No llegó tan lejos para exigir la independencia de Gran Bretaña, pero denunció impuestos sin representación, el mantenimiento del ejército británico en las colonias sin su consentimiento, y emitió una declaración de los derechos por todos los ciudadanos, incluyendo la vida, la libertad, la propiedad, de reunión y un juicio con jurado. -
La Batalla de Lexington
La Batalla de Lexington constituye el inicio de la Guerra Independencia de los Estados Unidos. Estos sucesos supusieron un punto de no retorno en la guerra entre el Reino de Gran Bretaña y las Trece Colonias en el contexto de la Norteamérica británica. -
2º Congreso en Filadelfia
Los delegados - incluyendo nuevas adiciones Benjamin Franklin y Thomas Jefferson - votaron a favor de formar un ejército continental, con Washington como comandante en jefe. -
3º Congreso de Filadelfia
Se proclamó la independencia de las Trece Colonias en una declaración redactada por Thomas Jefferson anunciando el nacimiento de una nueva nación. Es la primera formulación de los derechos del hombre (vida, libertad y búsqueda de la felicidad). -
1º Batalla de Saratoga
El ejército de Burgoyne queda expuestocerca de Saratoga, Nueva York, y los británicos sufrieron las consecuencias de este, cuando una fuerza estadounidense al mando del general Horatio Gates, los derrotó en la Granja de Freeman -
2º Batalla de Saratoga
Después de sufrir una nueva derrota el 7 de octubre en las Alturas Bemis Burgoyne se rindió a sus fuerzas. -
Ayuda de los Franceses
La victoria americana Saratoga demostraría ser un punto de inflexión de la Revolución Americana, ya que se le solicite Francia (que había sido secretamente ayudar a los rebeldes desde 1776) para entrar en la guerra abierta en el lado americano -
Batalla de Monmouth
El ejército de George Washington apoyado por las fuerzas del francés La Fayette y el prusiano Von Steuben, expulso a los británicos de Filadelfia. -
Batalla de Yorktown
Esta batalla fue una victoria decisiva por el general Washington y general conde de Rochambeau las fuerzas estadounidenses y francesas. La lucha de casi un mes de duración en el sureste de Virginia fue la última gran batalla de la guerra revolucionaria americana. -
El Tratado de Versalles
El Tratado de Versalles se firmó entre Gran Bretaña y Estados Unidos.Con la firma de este tratado Inglaterra reconoció la Independencia, libertad y soberanía de las colonias americanas y renunciaba a sus posesiones.y puso fin a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. -
Consecuencias
Las dificultades que se manifestaron al terminar la guerra de independencia –deudas, devaluación, relaciones comerciales y políticas arancelarias heterogéneas, disputas interestatales, problemas de definición de fronteras, reclamaciones territoriales y otras. -
1º Constitución Política
Fue redactada en la Convención Constitucional en Filadelfia, y ratificada por el número requerido de estados (nueve) el 21 de junio de 1788. Esta Constitución creaba una República Federal y Democrática, entró en vigencia en 1789. -
Primer Congreso de los Estados Unidos
Este Congreso nombra a Jorge Washington como el primer presidente de la nación y entra en vigencia la Constitución estadounidense. -
Estatua de la Libertad.
Esta estatua fue un regalo del pueblo francés en el centenario de la independencia de Estados Unidos.