Historia de los Derechos Humanos - C. Daniela Suárez Parrado

  • 539 BCE

    1. El Cilindro de Ciro

    1. El Cilindro de Ciro
    Ciro el Grande, el primer rey de Persia antigua, liberó a los esclavos, las personas tenían derecho de escoger su propia religión, y estableció la igualdad racial. Creo un cilindro donde estableció lo que hoy se conoce como la primera declaración de derechos humanos.
  • 27 BCE

    2. El Derecho Romano

    2. El Derecho Romano
    Este derecho lo realizó el Imperio Romano con el fin de establecer ciertos derechos de los ciudadanos.
  • 1215

    3. La Carta Magna

    3. La Carta Magna
    En 1215 después de que el rey Juan de Inglaterra violara muchas de las leyes de aquel tiempo, se le ordenó firmar un documento llamado La Carta Magna, la cual marcó la historia. Esta carta estableció muchos de los derechos que hoy se reconocen ante la ONU.
  • 4. La Petición de Derecho

    4. La Petición de Derecho
    Fue una petición realizada por el Parlamento Inglés para no financiar la política del rey. Se basó en estatutos que hacen valer cuatro principios: 1. No a los impuestos sin aprobación del parlamento, 2. No encarcelar a súbditos sin una causa, 3. Ningún soldado puede hostigar a los ciudadanos, 4. No puede usarse la ley marcial en tiempos de pa.
  • 5. La Declaración de Independencia de Estados Unidos.

    5. La Declaración de Independencia de Estados Unidos.
    Thomas Jefferson escribió la declaración de independencia, la cuál hace énfasis en los derechos individuales y en los derechos a la revolución
  • 6. La Constitución de los Estados Unidos

    6. La Constitución de los Estados Unidos
    Es la constitución escrita más antigua, y define los organismos de gobierno.
  • 7. Declaración de los Derechos del Hombre y de los Ciudadanos.

    7. Declaración de los Derechos del Hombre y de los Ciudadanos.
    En Francia se ocasionó la abolición de la monarquía, al empezar un tipo de gobierno en forma de república esta declaración promovió la libertad de propiedad, seguridad, y resistencia a la opresión.
  • 8. Carta de Derechos

    8. Carta de Derechos
    Esta declaración (También conocida como la constitución de los Estados Unidos) entró en vigencia en 1791, la cual protege la libertad de expresión, libertad religiosa, y prohibe el castigo cruel.
  • 9. Ley de la abolición de la esclavitud.

    9. Ley de la abolición de la esclavitud.
    El Imperio Británico abolió la esclavitud.
  • 10. La primera convención de Ginebra

    10. La primera convención de Ginebra
    Dieciséis países europeos asistieron a la convención de Ginebra, en la cual se discutió y se veló por el tratamiento adecuado de los soldados heridos en combate.
  • 11. Abolición de la esclavitud en Estados Unidos

    11. Abolición de la esclavitud en Estados Unidos
    Abolición de la esclavitud en los Estados Unidos.
  • 12. Las Naciones Unidas (ONU)

    12. Las Naciones Unidas (ONU)
    La Segunda Guerra Mundial fue un suceso que marcó la vida de miles de personas en Europa y el mundo, es por ello que en 1945 cuando aún había países en guerra, se organizaron y juntaron lo que hoy conocemos como la ONU. Esta reunión se dio con el fin de mitigar la guerra y sus consecuencias y en su defecto luchar por la paz.
  • 13. La Declaración Universal de los Derechos Humanos

    13. La Declaración Universal de los Derechos Humanos
    Eleanor Roosevelt, defensora de los derechos humanos hizo la declaración pública de lo que se conoce como la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Esta declaración proclama todos los derechos que pertenecen al ser humano y que no deben tener fallo alguno.
  • 14. Convenio Europeo de los Derechos Humanos

    14. Convenio Europeo de los Derechos Humanos
    El Convenio Europeo de los Derechos Humanos estableció el proteger los derechos y libertades humanas fundamentales.
  • 15.Ley de los Derechos Civiles en Estados Unidos

    15.Ley de los Derechos Civiles en Estados Unidos
    Dicha ley prohibió la discriminación por raza, religión o sexo.
  • 16. Pacto internacional de derechos civiles y políticos. Pacto Internacional de Derechos económicos, sociales y culturales.

    16. Pacto internacional de derechos civiles y políticos. Pacto Internacional de Derechos económicos, sociales y culturales.
    Tratados realizados por la ONU para promover la agenda de los derechos humanos.
  • 17. Los Derechos del Niño

    17. Los Derechos del Niño
    Convención adoptada por la ONU para proteger los derechos de los niños.
  • 18. Declaración y programa de Acción de Viena

    18. Declaración y programa de Acción de Viena
    Afirmó el compromiso de los Derechos Humanos como prioridad.
  • 19. Convención de la ONU sobre los derechos de personas con discapacidad.

    19. Convención de la ONU sobre los derechos de personas con discapacidad.
    Esta declaración pretende cuidar y proteger los derechos de las personas en condición de discapacidad así como su dignidad.
  • 20. Principios rectores de la ONU sobre las empresas y los derechos humanos

    20. Principios rectores de la ONU sobre las empresas y los derechos humanos
    Pretende estándar global para que los derechos humanos sean respetados en las empresas.
  • 21. Privacidad digital y protección de datos.

    21. Privacidad digital y protección de datos.
    Debe ser considerado como parte de los derechos humanos en la era digital.
  • 23. Los 30 Derechos Humanos más reconocidos. PT 2

    23. Los 30 Derechos Humanos más reconocidos. PT 2
    1. El derecho a una nacionalidad.
    2. Matrimonio y la familia.
    3. El derecho a la propiedad.
    4. Libertad de pensamiento.
    5. Libertad de expresión.
    6. El derecho a reunirse en público.
    7. El derecho a la democracia.
    8. Seguridad social.
    9. Derecho a los trabajadores.
    10. El derecho a jugar.
    11. Comida y alojamiento para todos.
    12. Derecho a la educación.
    13. Los derechos de autor.
    14. Justicia y libertad.
    15. Responsabilidad.
    16. Nadie te puede quitar los derechos humanos.
  • 22. Los 30 Derechos Humanos más reconocidos.

    22. Los 30 Derechos Humanos más reconocidos.
    A continuación veremos los 30 derechos más reconocidos e importantes:
    1. Todos nacemos libres e iguales.
    2. No discrimines.
    3. El derecho a la vida.
    4. Ninguna esclavitud.
    5. Ninguna tortura.
    6. Tener derechos donde quiera que vayamos.
    7. Todos somos iguales ante la ley.
    8. La ley protege sus derechos humanos.
    9. Ninguna detención injusta.
    10. El derecho a un juicio.
    11. Siempre somos inocentes aunque se pruebe lo contrario.
    12. El derecho a la intimidad.
    13. El derecho a Asilo.