Mapa mexico con bandera

Análisis histórico económico, político y social de Mexico

  • Manuel Avila Camacho

    Manuel Avila Camacho
    (1940-1946) Desmantelamiento de la política interior, "unidad nacional" y la transformación del partido oficial.
  • Partido de Revolución Mexicana

    Partido de Revolución Mexicana
    Se reestructuró el Partido de la Revolución Mexicana, a través de la eliminación del ejército del partido oficial y fue transformado en Partido Revolucionario Institucional (PRI).
  • Servicio Militar

    Servicio Militar
    Se decreta servicio militar obligatorio para todos los jovenes mayores a 17 años parala vigilancia de costas, plantas generadoras, caminos, puertos y presas.
  • Reducción de la deuda con la expropiación

    Reducción de la deuda con la expropiación
    Roosevelt llegó a acuerdos con México para reducir la contraída con la expropiación, se comprometió a adquirir toda la producción mexicana de cobre, plomo, zinc, grafito, fibras y otras materias primas.
  • Miguel Alemán Valdés

    Miguel Alemán Valdés
    (1946-1952) Fundador de CU .
  • Industrialización

    Industrialización
    Como eje del desarrollo económico de México.
  • Partido Popular

    Partido Popular
    Nacimiento de la Guerra Fria y Lombardo Toledo fundó el Partido Popular ante la exclución del PRI para pensadores izquierdistas.
  • CROM

    CROM
    Se funda Confederación Regional de Obretos y Campesinos para debilitar CTM.
  • Adolfo Ruíz Cortinez

    Adolfo Ruíz Cortinez
    (1952-1958) Normalización de la política nacional, construcción de imagen austera para el servidor publico y voto a las mujeres.
  • Crisis económica

    Crisis económica
    Aplicación de medidas paliativas, reducción del gasto público y la devaluación monetaria, que agravaron el desempleo, acelerarón el proceso inflacionario y contribuyeron aún más a la caída de los salarios reales.
  • Desarrollo Estabilizador

    Desarrollo Estabilizador
    Se orientó a otorgar estímulos a la iniciativa privada y a la participación conservadora del sector público.
  • Movilizaciones sindicales

    Movilizaciones sindicales
    Ante la crisis economica hubo varios movimientos sindicales.
  • Adolfo López Mateos

    Adolfo López Mateos
    (1958-1964) Aplicación combinada de políticas autoritarias y represivas.
  • IMSS e ISSSTE

    IMSS e ISSSTE
    Creación del Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Tranajadores del Estado e incorporación de productores de caña al IMSS.
  • Crisis de los misiles

    Crisis de los misiles
    Se crea zona libre de armas nucleares.
  • Cámara de Diputados

    Cámara de Diputados
    Reforma electoral que garantizó un minimo de cinco curules a cualquier partido que obtuviera más del 2.5% de la votación total.
  • Gustavo Diaz Ordaz

    Gustavo Diaz Ordaz
    (1964-1970) Centrificación de la fuerza estatal, se considera un gobierno autoritario y represivo.
  • Movimiento médico

    Movimiento médico
    Los medicos internos de la Cd. Mexico inician huelga por mejores condiciones de trabajo.
  • Movimiento Estudiantil

    Movimiento Estudiantil
    Gobierno oprime a 10000 manifestantes en la plaza de las tres culturas, tlatelolco antes de las olimpiadas.
  • Carlos A. Madrazo

    Carlos A. Madrazo
    Muere en sospechoso accidente antes de las elecciones.
  • Desarrollo Compartido

    Desarrollo Compartido
    Coalición populista de obreros y campesinos.
  • IMCE

    IMCE
    Es creado el Instituto Mexicano del Comercio Exterior para promover las exportaciones.
  • Luis Echeverría Álvarez

    Luis Echeverría Álvarez
    (1970-1976) Mostro su incapacidad politica por "El
  • ANUIES

    ANUIES
    Se recibe apoyo gubernamental para crear instituciones como: CCH, COBA, ENEP, UAM y UACJ.
  • José López Portillo

    José López Portillo
    (1976-19782) Elabora reforma politica denominada Ley Federal de Organizaciones Politicas y Procesos Electorales Sociales.
  • Politica de no intervención

    Politica de no intervención
    López Portillo decidio mantenerse al margen de los problemas politicos externos y enfocarse en la situación nacional.
  • Yacimiento

    Yacimiento
    Se descubre un yacimiento equivalente a 6300 millones de barriles.
  • Programas y metas del sector educativo

    Programas y metas del sector educativo
    Contemplaba el proyecto: "Primaria para todos los niños y el programa de desconcentración de los servicios aducativos.
  • Miguel de la Madrid Hurtado

    Miguel de la Madrid Hurtado
    (1982-1988) Asumio el poder en medio de una crisis economica, adopto el modelo neoliberalista basado en el libre mercado. eS Recordado por el fraude electoral, terremoto de 1985 y entrada al GATT.
  • Terremoto

    Terremoto
    A las 7:19 am el centro del país fue asotado por un temblor de 8.1° richter proveniente de la brecha de Michoácan, registrando daños extremos en infraestructura y más de 6000 muertes.
  • GATT

    GATT
    México entra al Acuerdo General sobre Aranceles de Gobierno y Comercio.
  • Fraude Electoral

    Fraude Electoral
    Durante las elecciones los votos favorecian al Frente Democratico Nacional cuando el representante electoral iba a dar por conocer los resultados se cayo y el sistema computacional empezo a fallar, despues de 6 dias de incertidumbre el sistema logro ser "reparado" y las cifras para el PRI fueron positivas.
  • Carlos Salinas de Gortari

    Carlos Salinas de Gortari
    (1988-1994) Electo ´por "dedazo" puso en evidencia las practicas ilegitimas en las elecciones.
  • TLCAN

    TLCAN
    México firma el tratado de libre comercio, deja desprotegidos a los campesino y productores pues EUA y Canadá subsidian productores directos.
  • Educación obligatoria

    Educación obligatoria
    La educación preescolar, primaria y secundaria toman un caractér obligatorio.
  • Asesinato de Colosio

    Asesinato de Colosio
    Luis Donaldo Colosio candidato a la presidencia por el PRI, es asesinado en Tijuana, Baja California.
  • Ernesto Zedillo Ponce de León

    Ernesto Zedillo Ponce de León
    (1994-2000) Grave crisis conomica y politica neoliberalista.
  • Error de diciembre

    Error de diciembre
    Zedillo recibe laeconómia alterada, Salinas para compesar el deficit de la balanza de comercial alentó la entrada masiva de capitales especulativos y conllevo a la devaluación del peso.
  • Primer aniversario de Aguas Blancas

    Primer aniversario de Aguas Blancas
    Un grupo de encapuchados armados identificados como Ejercito Popular Revolucionario irrume en el homenaje, amplió sus actividades con campesinos a Michoacán y Oaxaca. El ejército federal comenzó a militarizar esos estados.
  • Cuahutemoc Cárdenas

    Cuahutemoc Cárdenas
    Candidato del PRD, ganó la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal.
  • Vicente Fox Quesada

    Vicente Fox Quesada
    (2000-2006) Primer candidato ganador externo al PRI despues de 70 años.